Hoy, Argentina despide a una de sus figuras más emblemáticas en la defensa de los derechos humanos. Nora Cortiñas, destacada activista y cofundadora de la organización Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, falleció dejando un legado imborrable en la historia del país y del mundo.

Nacida el 22 de diciembre de 1930 en Buenos Aires, Nora se erigió como un pilar en la incansable lucha por la justicia y la verdad. Su vida dio un giro trágico y determinante cuando su hijo, Carlos Gustavo Cortiñas, fue secuestrado y desaparecido durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). Este doloroso episodio marcó el inicio de su inquebrantable compromiso con los derechos humanos.

Frente a esta pérdida desgarradora, Nora se unió a las Madres de Plaza de Mayo, un colectivo de madres que, con valentía y determinación, desafiaron al régimen militar exigiendo la aparición de sus hijos desaparecidos. Su participación en este movimiento fue crucial para visibilizar los crímenes cometidos durante aquellos años oscuros.

En 1986, en un acto de integridad y autonomía, Nora cofundó la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo, una facción que adoptó una postura crítica e independiente frente a otras vertientes de la organización. Desde entonces, se convirtió en una voz incansable en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, denunciando sin descanso los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.

El coraje, el compromiso y la perseverancia de Nora Cortiñas en la defensa de los derechos humanos la consagraron como una figura emblemática en la búsqueda de justicia, no solo en Argentina sino en el mundo entero. Su legado perdura como un testimonio de resistencia y dignidad frente a la opresión y la injusticia.

La partida de Nora deja un vacío inmenso, pero su lucha y su ejemplo continúan siendo una inspiración para todos aquellos que creen en un mundo más justo y humano. Hoy, más que nunca, su memoria nos convoca a seguir su incansable camino por la memoria, la verdad y la justicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *