El gobernador Axel Kicillof enumeró los beneficios para los damnificados por el temporal. Según estimó, todo el paquete comprende una inversión provincial de 273.000 millones de pesos. También pidió al Gobierno nacional que destine parte del préstamo del FMI a los damnificados.
- Transferencia al Municipio. Son los 10.000 millones de pesos que giró el Gobierno nacional a la provincia. “Mañana Bahía va a contar con esos recursos”, dijo Kicillof.
- Líneas de crédito blando. Destinados a familias, emprendimientos y empresas, a tasa subsidiada, con 12 meses de gracia. Los montos serán de hasta 10 millones de pesos para familias, y hasta 40 millones para empresas.
- Provincia compras. 36 cuotas sin interés en la tienda del Banco Provincia. “Es una inversión de 30 mil millones de pesos”, aseguró el gobernador.
- Beneficios impositivos. No se cobrará el Impuesto Inmobiliario Urbano durante un año. Las patentes de autos y motos se condonarán en la primera cuota, y se extenderá de forma anual para los vehículos afectados. Se trata de una inversión de 10 mil millones de pesos más.
- Transporte. Durante 30 días el Gobierno bonaerense subsidiará la totalidad del boleto, que será gratuito para todos los bahienses.
- Subsidios no reembolsables. Son para los hogares de menores ingresos afectados por la inundación. Entregarán 800 mil pesos por familia.
- Educación. Se distribuirán más de 7 mil kits escolares y guardapolvos, además de la reparación de la infraestructura escolar afectada.
- Salud. Se invertirán 22.000 millones de pesos para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna.
- Viviendas. Distribución de insumos y materiales para la construcción. Se trata de una inversión de 5.600 millones de pesos.
- Infraestructura. Refacción de pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, con un presupuesto de 8.000 millones de pesos. Además, la reparación de puentes sobre el canal Maldonado (15.000 millones de pesos), la reconstrucción del canal en sí mismo (80.000 millones) y el resto de la infraestructura urbana (75.000 millones).
Fuente: Infobae